El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, estimó que para el presente año la economía peruana crecerá entre 3,5% y 4%, estos porcentajes significaría una de las mayores expansiones que se registrarán en América Latina.
“La inversión pública y privada, además de las exportaciones batieron cifras récord en el 2021 y pensamos que esa dinámica va a mantenerse durante este año”, manifestó en conferencia la Presidencia del Consejo de ministros (PCM) al presentar su “Balance y Perspectivas Macroeconómicas 2022”.
Según las proyecciones del MEF la inversión privada para este 2022 tendrá un crecimiento de hasta 2%, pues la solidez de las cuentas fiscales, las oportunidades de nuevos sectores económicos y los pilares de infraestructura y minería son los que permiten mayores proyecciones de crecimiento.
Balance 2021
Respecto al año 2021 la inversión privada creció 34,5% en el 2021 y esto fue corroborado por Pedro Francke: “No se trata solo de un rebote. Es 12% más que lo registrado en el 2019, lo que se trata de un avance excepcional”.
De la misma manera explicó que la inversión pública alcanzó la suma de S/ 39.000 millones. “Otro nivel récord logrado gracias a las políticas para impulsar la transferencia de recursos hacia los gobiernos regionales y locales mediante una serie de decretos una vez que llegamos al Gobierno”.